5 errores mentales que sabotean nuestras decisiones Tienes una ilusión muy grande por un proyecto y, sin embargo, acabas haciendo algo que lo destruye. Existen errores mentales que sabotean nuestras decisiones y cuando nos damos cuenta es demasiado tarde. Actúan como un incendio que arrasa con todo y que nos deja confundidos, exhaustos y muchas […]
Autor: Seamos felices
Detrás del IAA, estamos Ana y Nuria, psicólogas, hermanas y emprendedoras de este proyecto.
Tipos de evitación
Los 5 tipos de evitación que habrás experimentado alguna vez De niños nos pasamos buena parte del tiempo evitando infinidad de situaciones, estímulos y experiencias. El mundo es un lugar lleno de amenazas y cuando uno es pequeño son muchas las cosas que nos dan miedo, vergüenza o ansiedad. Sin embargo, a medida que nos […]
Decir No
Necesito decir «no», para decirme sí a mí Vivimos en una sociedad en la que todo debe ser perfecto, eficiente y feliz. Decir sí a los planes y peticiones que nos realizan se ha convertido en una norma no escrita. El sí se ha convertido en una ley perfecta para cada demanda de nuestro entorno; en […]
Activar el Nervio Vago
Cómo «despertar» el nervio vago para disfrutar de un bienestar integral El ser humano dispone de doce pares de nervios que nacen del cráneo. Ahora bien, de entre toda esa serie de nervios, el número diez es, sin duda, el más interesante y poderoso: el nervio vago. Forma parte del sistema nervioso parasimpático y su función es […]
¿Qué son las adicciones conductuales?
Las adicciones conductuales más frecuentes En nuestra sociedad, la palabra adicción se suele asociar al abuso a una sustancia. Sin embargo, existen las adicciones conductuales que se caracterizan por hacer algo de forma adictiva. En ellas, las personas emplean el mismo patrón de actuación que aparece en la adicción de una sustancia. La conducta adicta es […]
Consecuencias en nuestro cerebro de usar TikTok
Cómo afecta TikTok al cerebro TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares de los últimos tiempos, especialmente entre los más jóvenes. Niños, adolescentes (e incluso adultos) pueden pasar horas deslizándose por esos breves videos perfectamente seleccionados para ellos. Y, aunque esta parezca una excelente forma de entretenimiento, también comporta importantes riesgos. Por […]
Pensamientos negativos: qué hacer
Controlar los pensamientos o dejarlos pasar: ¿qué es más adecuado? Los pensamientos forman nuestro diálogo interno, de ellos depende cómo interpretamos la realidad y, por ende, cómo nos sentimos y actuamos. Cuando estos se vuelven intrusivos, cuando son desagradables o nos causan malestar, solo deseamos librarnos de ellos. Sin embargo, puede surgirnos la duda: ¿es mejor […]
Ansiedad y trastorno de ansiedad
¿Cuándo se convierte la ansiedad en un trastorno? “¡Últimamente tengo mucha ansiedad, hay algo que va muy mal!”. Es cierto, hay épocas en que la vida se nos viene encima y todo parece escapar a nuestro control. Taquicardias, insomnio, pensamientos rumiantes… Sin embargo, ¿hay motivos para preocuparnos? ¿Cuándo se convierte la ansiedad en un trastorno psicológico que […]
Crisis después de la Universidad
Las crisis al acabar la universidad: en qué consisten y cómo afrontarlas Las crisis al acabar la universidad parecen un mito, un “eso solo les pasa a otros”, pues tú tienes muy claro lo que quieres en la vida. La percepción general es que la universidad es algo que desemboca por sí sola en el siguiente […]
La Sensibilidad a la Ansiedad (SA)
La sensibilidad a la ansiedad: qué es y cómo funciona Las personas con alta sensibilidad a la ansiedad (SA) tienen tendencia a sobreinterpretar las manifestaciones típicas de la ansiedad como una señal de peligro. Este tipo de sensibilidad es considerado como un factor de riesgo psicológico, realizándose estudios clínicos y epidemiológicos de los trastornos de […]