Cuando dejas de controlar tu emoción, esta se esfuma Quien controla es porque en el fondo teme algo. Es muy común que cuando sentimos algún tipo de emoción negativa, queramos suprimirla cuanto antes. Hemos desarrollado un miedo atroz a ciertos estados tan naturales como la ansiedad o la tristeza y esto nos lleva a pretender controlarlas, lo que […]
Categoría: Artículos
¿Puedo sufrir un infarto si tengo ansiedad?
¿Puede darme un infarto por ansiedad? ¿Puede darme un infarto por ansiedad? El 99 % de las personas que sufren esta condición psicológica se lo preguntan a menudo. Si esto es así es por un hecho evidente. El organismo en estos estados llega a situaciones límite. Así, los trastornos de pánico, por ejemplo, cursan con una […]
Psicobióticos: qué son y cómo funcionan
¿Qué son los psicobióticos? Forma parte del conocimiento popular la idea de que las bacterias pueden provocar todo tipo de efectos beneficiosos en nuestra salud. No en vano, se calcula que dentro de nuestro cuerpo viven más de 48 billones de estos microorganismos, jugando un papel fundamental en todo tipo de procesos físicos, como la digestión. […]
Serotonina: el neurotransmisor del bienestar y la tranquilidad
Serotonina: el neurotransmisor de la paz Cuando pensamos en la paz, nos imaginamos tranquilos, reposados, en un ambiente de generosidad y de amistad. Pareciera que se trata de una utopía que solo se puede vivir en algún momento más adelante –siempre en el futuro– o por ratos. Sin embargo, eso no quiere decir que no […]
Pesimismo defensivo: descubre qué es
¿Qué es el pesimismo defensivo? ¿Eres pesimista u optimista? ¿Qué tipo de optimismo o pesimismo practicas? En este artículo hablaremos del pesimismo defensivo, un mecanismo que hace que nos pongamos en lo peor, conteniendo nuestras expectativas para reducir las probabilidades de sufrir. ¿Es efectivo realmente el pesimismo defensivo? ¿Cómo se relaciona con la autoestima? ¿Las personas […]
¿Qué es la respiración diafragmática?
Respiración diafragmática: ¿en qué consiste? Respirar bien para vivir mejor. ¿A quién no le agrada la idea? La verdad es que no nos equivocamos si decimos que nos hemos convertido en esa población estresada y acelerada que lleva al límite al cuerpo, la mente y al corazón. Una estrategia para el cambio y para mejorar […]
Cómo deshacerse de la autocrítica
La clave para dejar de criticarte a ti mismo Criticarte a ti mismo es saludable cuando equivale a un ejercicio de evaluación afectuoso, motivado por la intención de crecer y ser mejor. No siempre ocurre esto. A veces, esa voz crítica termina convirtiéndose en un enemigo al acecho, que vigila, señala y censura, la mayoría de […]
La mala suerte
¿Por qué siempre me pasa a mí? Es como la ley de Murphy. Si hay una mínima probabilidad de que ocurra algo malo, ocurrirá y no solo eso, sea cual sea esa desavenencia caerá sobre mi persona. Es como si el universo entero conspirara en mi contra: fracaso en mis relaciones afectivas, mis planes siempre se van […]
La autoexigencia
La autoexigencia y la necesidad de control Vivimos en una sociedad que está repleta de exigencias laborales, sociales y familiares y, por supuesto, es difícil no subirse al carro con las propias exigencias personales. A continuación, hablaremos más acerca de la autoexigencia y la necesidad de control. A veces, resulta casi imposible tomarnos un respiro cuando la […]
Autoestima: técnia para aumentar tu autoestima
«Solo por hoy» técnica para aumentar la autoestima A la hora de buscar una técnica para aumentar la autoestima es común encontramos con múltiples enfoques. Al fin y al cabo, pocas artesanías del universo del ser humano son tan relevantes como esta para la psicología. Abraham Maslow, por ejemplo, la definió en su día como […]